¿Buscas algo en específico? ¡Prueba aquí!

jueves, 23 de agosto de 2012

Estrategias

   Son varios los dispositivos a través de los cuales TVN, como entidad corporativa, genera y acciona sus estrategias de marketing y rating. Muchas de ellas están dispuestas de manera evidente en el acceso de su página de presentación.

 a) Colores Corporativos: El rojo y el blanco, además de las tonalidades a partir de ahí desplegadas, son reconocidos como propios de TVN como marca. En el lenguaje publicitario, el primer color está llamado a estimular, debido a su fuerza y la energía/pasión que simboliza. El blanco, generalmente seleccionado por contraste y elegancia, habla de honestidad. Todo esto se aúna en nuestro inconsciente, generando una reacción en el público.

 b) Logotipo: Este elemento inseparable de la institución misma, es el eje de sus comunicaciones, el centro de atención de las mismas y el lazo de unidad que mantiene con sus consumidores. Por lo tanto debe y está siempre presente en varias secciones de cada página abierta en su web.

 c) Despliegue de información noticiosa: Lo que hace aún más atractiva esta web es que es un centro de información constante sobre acontecimientos recientes, ya sea visual, auditiva o audiovisual, lo que asegura, además de cumplir su función periodística y lúdica o llamativa en otros casos, que el navegante  permanezca conectado a él por más tiempo.

 d) Acceso directo a links de interés: La página está estructurada para la comodidad del usuario que encuentra indicadas, tal como en un mapa fácil de leer, todas las secciones de su posible interés. Esto incluye una barra de menú y la generación de contenido actualizado constantemente, que guían directamente a quién navega al destino señalado.

 e) Movimiento e interacción constante con el usuario: Se despliegan a través del cuarto superior de la página, y por tanto el más visible, imágenes que resumen los acontecimientos más importantes de la jornada, tanto reales e informativos, como de entretención o ficticios. Estos estás dispuestos de manera que permiten al usuario acceder a los diversos sitios a través de un sólo clic.

 f) Compartir/Descargar: La mayor parte del contenido que TVN aloja en este servicio es de imágenes y videos que no sólo están disponibles ahí, sino también pueden ser descargados a través de sus redes o compartidos con otros usuarios.

 g) Update frecuente: Según los sucesos acontecidos, la programación diaria y el interés de la producción o del público, los titulares varían no sólo en forma, sino también en tamaño e importancia.

 h) Despliegue de Información Propia: TVN utiliza muy bien los espacios para promover sus nuevos espacios o figuras televisivas, haciéndose patente en la existencia de una constante y sutil invitación al usuario a descubrir estos espacios y plataformas. De hecho el espacio es también aprovechado para difundir información acerca de sus políticas públicas e internas y seguir un intenso plan de marketing que culmina en una tienda online del mismo canal.

 i) Plataformas Interactivas: TVN ha descubierto que actualmente, las redes sociales parecen mover el flujo de visitas que su sitio tiene o la cantidad de veces que es aludido diariamente. Para ello ha implementado en la mayoría de sus categorías y secciones recuadros que permiten a los usuarios acceso y conexión de lo que ven con sus cuentas para compartir opiniones, hacer críticas, descargar e interactuar con el contenido o incluso con los rostros visibles y corporativos.

 j) Invitación a participar: La participación no es solo on-line, sino que en la página principal se visualizan múltiples ofertas para formar parte del público de sus programas, llamados a casting o incluso a formar parte del equipo de trabajo de TVN.

 k) Seriedad vs. cercanía: El contraste debe existir y convivir. La composición de la página y su diseño lo logran, ya que los rostros y las informaciones más serias contrastan pero no desentonan con la gran cantidad de contenido destinado a la parrilla de la entretención.

 l) Tecnologías: Si hay algo que TVN no ha olvidado es la inclusión de la mayoría de las nuevas tecnologías (físicas) en la adaptación de su sitio para ellas. Hablamos de smartphones, tablets, televisores HD y laptops.

Macarena Brandt

No hay comentarios:

Publicar un comentario