Presentación Final TVN
Link directo para ver la presentación final y nuestro análisis sobre el seguimiento que hicimos a TVN durante el semestre en el ramos de Tecnologías de la Comunicación con el profesor Francisco Fernández.
Siguiendo a TVN
En este blog, buscamos analizar la estrategia Web de TVN.
¿Buscas algo en específico? ¡Prueba aquí!
lunes, 19 de noviembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Servidores en Chile
A diferencia de muchos medios, y gracias a su potencial y capital económico, Televisión Nacional de Chile dispone de los servidores del contenido en el mismo canal, lo que permite un acceso al contenido rápido, seguro y fácil.
Aquí hay un a imagen de los equipos de almacenamiento de TVN
Estructura de TVN Online
Aquí está el organigrama básico de TVN Online, dividido básicamente en tres grandes secciones, fuertemente ligadas a ciertas áreas especializadas que buscan reforzar los contenidos
viernes, 9 de noviembre de 2012
Nuevos Proyectos
En base a la auto critica que realiza Daniel Corro nos cuenta de los nuevos proyectos que el sitio tiene en mente para mejorar.
Desde hace ya varios años trabajan en un proyecto de renovación total de la plataforma que soporta al sitio. Por ahora han ido introduciendo pequeños avances tecnológicos y estratégicos de ayuda como:
• El desarrollo de aplicaciones y el ejercicio de compatibilidad de los aparatos que pueden soportar la web.
• Inversión en tecnologías de trabajo de mayor potencia y capacidad.
• Mejora de los planes de ancho de banda GTD que permiten la distribución del contenido (según su volumen y calidad) al espectador
• Desarrollo de una señal de TV en vivo y una señal disponible para el extranjero.
Desde hace ya varios años trabajan en un proyecto de renovación total de la plataforma que soporta al sitio. Por ahora han ido introduciendo pequeños avances tecnológicos y estratégicos de ayuda como:
• El desarrollo de aplicaciones y el ejercicio de compatibilidad de los aparatos que pueden soportar la web.
• Inversión en tecnologías de trabajo de mayor potencia y capacidad.
• Mejora de los planes de ancho de banda GTD que permiten la distribución del contenido (según su volumen y calidad) al espectador
• Desarrollo de una señal de TV en vivo y una señal disponible para el extranjero.
Ambiente de trabajo, cómo trabajan y en base a qué
Describe el ambiente laboral como normal, agradable, distendido pero muy serio a la hora de trabajar destacando el profesionalismo y la experiencia de quienes ahí trabajan, aunque difícilmente alguno supera los 40 años. Indica que lo más gratificante es el intercambio de conocimientos que su trabajo le permite experimentar.
El espacio de trabajo mismo tiene una distribución espacial abierta y grata, en la cual existen divisiones mínimas y numerosas estaciones de trabajo tanto personales como grupales.
Aquí trabajan según objetivos grupales determinados en relación a indicadores como número de
visitantes exclusivos, tiempo de permanencia en el sitio, tasa de rebote, seguidores, likes, tweets,
retweets y archivos compartidos en la redes sociales.
Trabajan con un presupuesto anual, y sus esfuerzos se enfocan principalmente en un público joven
fijado entre los 15 y los 35 años sin un nivel socioeconómico determinado.
Contenidos, ¿De dónde vienen, dónde se almacenan y como se eligen?
En el proceso creativo, el registro del material lo realizan camarógrafos del área periodística
de TVN. Todo esto se almacena en los servidores internos del canal nacional desde los cuales
obtienen los contenidos para subir al sitio web, además del respaldo de sus trabajos en redes
internas de almacenamiento y en discos duros portátiles.
Se edita en softwares especializados y se distribuye en dos direcciones: content managment que permite visualizar fotografías y contenidos textuales, además de a través de los servidores de video
Los contenidos son clasificados en Tv directa, en el cual solo se encargan de transportar y
retransmitir el contenido completo del canal principal. Contenido editado, cuya duración es
regulada según finalidad y se agregan recursos auditivos, visuales, publicitarios o informativos,
destinándoles una periodicidad propia. Luego, contenidos dirigidos al público en los cuales se
expone información directamente.
Entrevista a Daniel Corro, editor general TVN online
Como grupo, entrevistamos a Daniel Corro, editor general del sitio de TVN. Tras acceder a la entrevista, nos contó como funciona el proceso de actualizacion del sitio web día a día. En cuanto a los recursos tecnologicos disponibles supimos que:
En cuanto a los hardware se utiliza uno o más equipos por integrante del equipo de TVN Online. Este equipo está compuesto por 20 personas y se subdividen en tres grupos dependiendo de su misión. Esto es:
Periodistas: Utilizan PC´s de capacidad intermedia para sus tareas de redacción y tracking
de tendencias o noticias.
Audiovisuales: Utilizan PC’s y Macintoshs de alta capacidad para la edición y
postproducción de material audiovisual y 3D.
Diseñadores: Macintosh de alta capacidad debido a su nivel gráfico.
En cuanto a los software, también varía la utilización según la especialidad de cada uno de los miembros del equipo:
Periodistas: Suite Microsoft (Word, Excel, PowerPoint) y Adobe Premier
Audiovisuales y Diseñadores: Suite Adobe CS5 (Photoshop, Fireworks, Bridge, Ilustrator,
Flash, In Design) para editar y componer, y Final Cut para la postproducción.
En cuanto a los hardware se utiliza uno o más equipos por integrante del equipo de TVN Online. Este equipo está compuesto por 20 personas y se subdividen en tres grupos dependiendo de su misión. Esto es:
Periodistas: Utilizan PC´s de capacidad intermedia para sus tareas de redacción y tracking
de tendencias o noticias.
Audiovisuales: Utilizan PC’s y Macintoshs de alta capacidad para la edición y
postproducción de material audiovisual y 3D.
Diseñadores: Macintosh de alta capacidad debido a su nivel gráfico.
En cuanto a los software, también varía la utilización según la especialidad de cada uno de los miembros del equipo:
Periodistas: Suite Microsoft (Word, Excel, PowerPoint) y Adobe Premier
Audiovisuales y Diseñadores: Suite Adobe CS5 (Photoshop, Fireworks, Bridge, Ilustrator,
Flash, In Design) para editar y componer, y Final Cut para la postproducción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)